
El Instituto Aragonés de Empleo, por resolución de fecha 25 de mayo de 2025, concedió a la COMARCA DEL BAJO MARTÍN una subvención de treinta y seis mil seiscientos treinta y dos euros con ochenta céntimos (36.632,80€), con cargo a las aplicaciones presupuestarias G/3221/460190/33005 del presupuesto de gastos del Instituto Aragonés de Empleo correspondiente al año 2025, para la contratación de 2 personas desempleadas con dificultades de acceso al mercado de trabajo.
La subvención otorgada se financiará con fondos de empleo de ámbito estatal transferidos por la Administración General del Estado a la Comunidad Autónoma de Aragón en el marco de la distribución territorial de fondos a las Comunidades Autónomas a través de la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales.
La Comarca del Bajo Martín está centrando sus esfuerzos en materia de senderismo en la promoción del GR 262 río Martín.
Este sendero ha sufrido diversos avatares, entre otros varias crecidas extraordinarias, lo que nos obliga a buscar un trazado alternativo al actual en un tramo del recorrido. El nuevo tramo necesita de mano de obra que realice trabajos forestales para habilitar el sendero y al tratarse de un espacio que atraviesa cañares y zonas de maleza necesitará trabajos continuados, al menos durante el primer año, para fijar el recorrido y mantener el camino en buen estado.
Además, la Comarca del Bajo Martín está fomentando el uso del GR 262 en eventos deportivos como la marcha senderista «Engánchate al GR», la duathlon de Híjar o la carrera de San Jorge, por lo que es preciso mantener el trazado en las condiciones idóneas para la práctica deportiva.
Gracias al proyecto subvencionado, denominado “PEONES GR 262 RÍO MARTÍN”, la Comarca del Bajo Martín contrata con fecha de comienzo 1 de septiembre de 2025 a dos peones forestales que se van a encargar durante los próximos 10 meses de su mantenimiento.
Las funciones a realizar por estos operarios son:
– Habilitación y consolidación de un tramo alternativo al actual en el GR 262 río Martín
– Trabajos forestales de prevención de incendios.
– Trabajos forestales de mantenimiento y recuperación del sendero en caso de riadas y fenómenos atmosféricos extraordinarios.
